lunes, 26 de septiembre de 2011

ENTREVISTA

What's your name ?
my name isDaniel Jacob Radcliffe Greshman

When is your birthday?
my birthday is on August 10

Where are you from?
I'm from Londres, Inglaterra

Are you married?
I'm not married

How old are you?
I'm 23 years old

When were you born?
I was born on August 10, 1989

Which book do you like?
I like Maggie Smith

What did you do when you collected your first paycheck?
I bought a house for my family
Thanks for your time.

jueves, 22 de septiembre de 2011

mafalda / la politizacion de los jovenes

Eleji esta historieta por que me llamo la atencion, tambien es gracioso como mafalda hace su critica hacia los chinos, solo por ver como ellos, con los ojos chikitos, y al mirar el planetario, ve borrozo, y como china es uno te los paises mas revolucionarios del mundo,donde la tecnologia y su inmenza produccion es grande, con sus palabras dice CON RAZON CHINA QUIERE CAMBIAR EL MUNDO.

sábado, 17 de septiembre de 2011

1.En que etapa de la cadena economía te encontras ubicado, como productor? ¿Tus padres? alguna persona conocida que quieras identificar?
Soy una persona que consume, de todo un poco , no soy de producir y si lo hago no me estoy dando cuenta, mis padres son productores.
La imagen muestra a una persona que está produciendo tabaco, pero no se da cuenta que a la vez hace mal , sus manos lastimadas, por tanto sacar las hojas, el calor del sol , es por eso que está todo tapado a la hora de trabajar , si es que a eso se le llama trabajo ,  


2.¿Que opinas de la metáfora del gobierno como un tanque de guerra? ¿ por que?
El gobierno por un lado hace bien las cosas y por el otro no , estoy a favor de el lado constructivo que se mejoro , pero en contra de las fabricaciones  de aviones de guerra , con ese dinero se podrían solucionar mucho mas problemas en aquellos barrios bajos que existen hoy en dia en nuestro país. 


Pareciera que el tiempo paso volando , ahora hay edificios , todo se agrando y mejoro con el paso de los años en nuestro país,pero por otro lado nos encontramos con cosas que a algunas personas no nos gustan.



http://www.youtube.com/watch?v=uKTFbMRWMa4&feature=related
 
La producciones de aviones de guerra , con todo ese dinero podríamos mejorar el país , aquellos lugares donde falten contruir , hacer mas lugares de entretenimiento , cosas por el estilo , pero parece que nadie se da cuenta de este grave error .
3.¿Te parece que los gobierno están más preocupados con las empresas que con las personas? ¿por qué? ¿Con que empresas? ¿Por que? ¿Hay iniciativa que indican lo contrario ¿Cuáles?
Si , están mas preocupados por aquellas empresas con mas dinero ya que le ayudan a crecer mas , aquellas empresas de clase altan , hacer negocios para el interior ,  como dije antes , la empresa de fabricasion de aviones de guerra, vender aviones  a otros países, por otro lado tampoco estoy de acuerdo con aquellos planes que hace el mismo gobierno , el dar dinero a aquellas madres que tienen mas de 7 hijos, a dar dinero a aquellas personas que no mueven ni un pelo , eso no me parece para nada bien.
4.¿Qué significa ser "prosumidor"? ¿Podes dar ejemplo en tu vida cotidiana?
 El prosumidor es quien produce para sí mismo o para otros sin cobrar o recibiendo canjes de bienes o servicios.

5. Te invitamos a que busques ejemplos de ese enfoque de la economía en los discursos políticos más recientes en nuestro país. ¿Qué propuestas concretas plantean?
En los años ´80 —la llamada década perdida— los latinoamericanos, nos acostumbramos a escuchar la frase: “mientras los precios suben por el ascensor, los salarios subirán por las escaleras”.   A ningún analista se le escapa que los niveles de actividad, (PBI) la balanza externa y los niveles de inversión debían verse como cuestiones imprescindibles antes de analizar los salarios y su participación en la producción. El peso de la deuda, tanto exterior como interior, su nivel per cápita y su capacidad de repago, siempre se vieron como un impedimento para el desarrollo y para el impulso productivo.
El nivel de salarios —la variable que nos preocupa como gran derrotada del modelo— es determinada de manera inédita por el señor Hugo Moyano y la presidente Cristina Fernández durante los últimos cuatro años de manera inconsulta arbitraria, con toda la intención de fijar techos de negociación a los sectores de la economía real (producción de bienes y servicios), ello sin tener en cuenta el supuesto crecimiento y permitiendo que la inflación que nos ha vuelto a carcomer se deglute los acuerdos moyanistas - cristinistas, que siempre son inferiores al nivel de inflación de la canasta de alimentos, cuanto no del IPC.
José Terenzio

 6.¿Que actividades o proyectos conocés que puedan representar soluciones a los problemas planteados en el video?
NO VI NI ENCUENTRO EL VIDEO .

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mc donalds lider


Mc Donald es mundialmente conocido, sea por su famoso nombre o por su rapidez de preparar comida chatarra, en cada ciudad ,barrio o provincia que nos dirijamos vamos a encontrar una sucursal mc Donald .
Para mi es un buen lugar ,las veces que fui siempre fui bien atendido, el lugar tiene buena higiene, sobre todo en los baños, pero lo que no puedo ver ni saber es como es el lugar donde preparan la comida ,ya que no tengo ni nadie tiene axeso hay, solo ellos ,ósea los personales del establecimiento, pero últimamente hace bastante que no voy, no me llama tanto la atención, prefiero comprarme empanadas de algún restaurante y una gaseosa.
Volviendo al tema, mc Donald es mas conocido por chicos chiquitos , ya que su marca representa un payaso muy gracioso por su vestimenta, también por su conocida “ cajita feliz” que viene la comida completa, con un muñequito de regalo, siempre que voy a un local, veo llenos de chicos de 7 a 12 años de edad, acompañados por sus padres, supongo que a  mc Donald  le va bastante bien, ya que cada ves hay mas puestos de comida, ustedes que dicen ¿
Pero no siempre fue hace , el primer local fue construido en el barrio de Belgrano en 1986,fue pensado para personas mayores, de clase media y alta, como decía antes mc Donald le va tan bien que se gano la confianza de coca cola, ya que es primer cliente de esta marca, invierten millones de dólares en compras que necesitan y en poco tiempo ganan el doble de lo que se gasto, nunca pensé que una empresa de comidas creciera tanto, tan rápido.

martes, 6 de septiembre de 2011

informacion resumida

McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad, como por ser una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias. La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy firme de personas.

McDonald’s y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en Locales de Comida de Servicio Rápido. La creación de McDonald’s empeso en 1955 cuando Ray Kroc inauguró su primer local en Des Plaines, Illinois. Actualmente existen más de 26.000 locales distribuídos en 126 países constituyendo una marca consagrada con una clientela fiel de más de 40 millones de personas por día. Es importante remarcar que hace sólo 44 años, desde que Ray Kroc abrió el primer local, se siguen sosteniendo los mismos principios de CALIDAD, SERVICIO, LIMPIEZA Y VALOR sobre los que él siempre insistió

El primer local en la historia del servicio rápido de comidas fue inaugurado por los hermanos McDonald en 1948, en San Bernardino, California, (E.E.U.U).. Ellos le dieron una nueva dirección al negocio, ofreciendo comida preparada y servida a alta velocidad, y modernizando el sistema
En Argentina :  el primer local de McDonald’s llegó a través de Arcos Dorados S.A. y fué inaugurado en 1986 en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo de todos estos años, atravesando numerosos planes económicos y cambios de moneda, llegaron a 1999 con más de 164 puntos de venta en todo el país. Su experiencia en el reclutamiento, la selección y la formación de Franquiciados calificados, así como la relación de mutua confianza que tienen con cada uno de ellos, han sido factores determinantes de su sostenido crecimiento.
Hoy nos toca aprender de Mc Donalds, de una empresa americana que ha dado el salto y ha salido de su mercado original (USA) para conquistar el mundo con su calidad. Evidentemente, el secreto del triunfo consiste en ofrecer una inmejorable relación entre calidad y precio
Algunos datos interesantes:
-26000 establecimientos en todo el mundo.
-14 000 millones de comidas vendidas al año
-Cinco establecimientos nuevos se abren cada día
-Venta de 145 hamburguesas por segundo
-Millón y medio de empleados
-La elaboración del producto esta sometida a rigurosos controles
-Primer cliente de Coca-Cola
-Empleados que siempre sonríen al cliente
-El cliente es atendido en un máximo de 90 segundos
-Vigilancia de la calidad por parte de la casa madre, inspeccionando locales
-Un centro de estudios de la hamburguesa propio.
• VENTAS EN MILLONES DE DÓLARES:




                                 
    2002                                       2001


U.S.                           $15,249.0                              $15,071.6
Europa                      7,707.5                                   6,969.6
África                         5,085.3                                 5,344.9
América Latina            1,107.7                               1,318.4
Canadá                       1,098.5                               1,094.5
Otros                            788.5                                    718.7
TOTAL VENTAS       $31,036.5                            $30,517.7