viernes, 23 de diciembre de 2011

TEXTO ARGUMENTATIVO

nose podria prescindir de vuestro telefono movil, ya que los avanzes tecnologicos hacen dificiles e inprobables las vueltas atras.
alli donde la naturaleza obliga , la tecnica se emancipa, hace retroceder los limites de la sumicion ala potencias naturales,el origen , la tecnica no busca mas que permitir la adaptacion del hombre a un medio hostil, luego el objetivo no sera tanto la superviviencia como la vida agradable.
la historia de la humanidad es igual ala historia tecnica , siertas invenciones bastan en ocasiones para desencadenar verdaderas revoluciones de la civilizacion.
un invento no existe sin una creacion negativa o accidente.
los progresos,proponiendoce un mejor dominio de la naturaleza , llegan en ocasiones a maltratarlas , lastimarlas, hasta acabar con ella y que no queden huellas.
los avances de la tecnica nose afectuan sin dolor para los mas desfavorecido, el ollo se hace cada vez mas grande y profundo entre los ricos y pobres.
el tercer mundismo, las ideologias politicas,piensan una cuestion de la tecnologia ala luz de un reparto mas equilativo de las riquesas, de donde fluye la idea de que la tecnica podria someter menos a los hombres que servirlos y poner la tecnologia al servicio de los hombres.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Hoy en día hay personas, que ya no pueden vivir sin un celular, ya que estos aparatos, y todo lo que los involucra(refiriendome a la tecnología), se Han hecho, de un uso inevitable e innegable, para cualquier persona.
la tecnología, ya nos a invadido y con ella, estan todos los que han sido apoderados por ella, como las personas, que no pueden vivir, sin su aparato electronico.
yo estoy en contra de los nuevos productos que salen ala venta , aquellos celulares que valen 1000 dolares pero que son tan censibles que de una sola caida cuesta la mitad del precio comprado , repararlo , pero a favor de que la tecnologia cada vez va creciendo y cambiando el aspecto de nuestras vidas gracias a ellos .

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Los celulares hoy en día son distintos a los de aquellos viejos tiempos, ya no solo sirven para comunicarnos o mandar mensajes, sino que tienen muchas otras funciones, como navegar por internet, portador de propia música y fotos tomadas instantes atrás. La necesidad de estar las 24h con nuestro celular se originó hace muy poco tiempo, pero para muchas vidas se ha vuelto indispensable para comunicarse. Todas las personas tienen al menos un celular, pero los adolescentes son los que se han obsesionado con él.
Somos esclavos de nuestro teléfono móvil , pero si lo decidimos entre todos, podríamos prescindir de él?
Para mi opinión, desechar este aparato de un día para otro sería imposible, todos estamos muy acostumbrados a que sea nuestra forma de comunicación con las personas. Nos limitaría a contactar a las personas en cualquier lugar y momento del día en el que se encuentren pasando a depender nuevamente de telefonía fija y pública.
Además, para mí el teléfono celular se ha convertido en un equipo más que usan las personas y por lo tanto, es una especie de producto de consumo masivo fuertemente influenciado por la moda y el diseño más que por las características y funcionalidades
del mismo. Cuando aparece un modelo nuevo con mejoras en sus cámaras digitales integradas, grabadoras de audio y reproducción de sonido, entre otras cosas, las personas sienten la necesidad de consumir y de tener uno.
Por lo tanto el celular no es sólo un elemento que se utiliza por sus fines de comunicar, si no que se ha vuelto un elemento en nuestras costumbres y de la moda.

ULTIMO TRABAJO PRACTICO

Los 3 Problemas Más Comunes con los Teléfonos Celulares

Los telefonos celulares han revolucionado el estilo de vida de todas las personas. Como podes recibir llamadas donde quieras que estes, no es necesario que permanezcas en la oficina todo el día esperando una llamada importante. Ademas, podes mantenerte en contacto con tus familiares , En lugar de correr a  buscar a tus hijos, solo tenes que tomar el telefono y marcar un numero.


Los teléfonos celulares ofrecen millones de  beneficios pero tambien tienen algunos problemas. Conocer los tres problemas mas comunes con los telefonos celulares puede ayudarte a identificar rapidamente las maneras de resolverlos, para que puedas seguir disfrutando tu maravilla .

Problema Número 1: Pantalla con Rayones 
Todos han sufrido un rayon, ya sea en el lente de la camara, en las gafas, pero peor aun es tenerlo en un telefono celular. Algunas veces los rayones son minimos y pueden ignorarse, otras veces, estos rayones dificultan el uso diario.

¿Que hacer al Respecto?
La mejor solucion es prevenir. Una cubierta y un protector de pantalla transparente pueden mantener tu pantalla como nueva. ¿Pero que ocurre si yatenes un horrible rayon?



.

Quienes tengan seguro pueden enviar una reclamacion para reemplazar la pantalla. las tiendas en linea venden pantallas de reemplazo para quienes no compraron el plan de seguro. 
Una vez que tu telefono haya sido reparado, ¡cuidalo! Comprar un protector de pantalla fijo es bastante economico y vale la pena.

Problema Número 2Tu Telefono Se Cayo al Agua
Es muy fácil reírse cuando a alguien se le cae el telefono al agua. Tan fácil como que se caiga el tuyo.



Todo el mundo sabe que remojar un teléfono celular no es buena idea. Sin embargo, a veces nos podemos descuidar, ya sea porque nos metemos ala piscina o se nos cae en el baño o lo dejamos a la intemperie durante una lluvia. Los accidentes ocurren. Si podes pensar en una forma ridícula de mojar un teléfono, también podes estar seguro de que alguien lo ha hecho.

El problema con mojar un telefono celular es que la humedad corre las partes internas. Las partes oxidadas no funcionaran bien por mucho tiempo, si es que funcionan.




¿Cuál es la Solución?

Obviamente, la mejor solucion es mantener tu telefono alejado del agua, mantenelo alejado de las luces brillantes y nunca lo enchufes despues de medianoche. Sigue estas reglas y estaras bastante seguro. Pero tambien es muy seguro que en algún momento de tu vida se moje tu teléfono, no importa cuantas precauciones tomes para evitarlo. Lo importante es lo que hagas despues de que el telefono se haya mojado.

Primero desconecta la bateria del telefono y cualquier otra parte extraíble. Colocalas sobre una superficie seca, donde no se salpiquen ni se vuelvan a mojar. Ahora, espera un poco. Deja que las piezas se sequen durante un día. Tambien podes envolver el teléfono y sus componentes en una toalla absorbente o incluso en un tazón de arroz, lo cual tambien absorberá la humedad. 


La clave es asegurarte de que los componentes internos del telefono esten completamente secos antes de volver a encenderlo. Sin embargo, no uses un secador de pelo. Esto es peor ya que el aire empujará las gotitas de agua hacia partes mas internas del telefono. Si sigues estos pasos es posible que salves tu telefono.


Problema Número 3¡Mi teléfono no enciende!

Existen muchisimos  motivos por los cuales tu telefono podríia no encender. Ya que probablemente no sabes exactamente por que tu teléfono ha muerto, deberás probar algunas de las soluciones más comunes.

Ademas, no importa mucho saber por que el teléfono no enciende, al menos una vez que vuelva a funcionar.

Primero prueba la solución más fácil. Es posible que el software de tu teléfono se haya congelado. Para reiniciar la mayoría de los teléfonos simplemente debes mantener oprimido el botón "on" durante unos cinco segundos. Si esto no funciona, prueba lo mismo con el botón "off". Estos dos trucos sirven para reiniciar la mayoría de los modelos de teléfonos celulares 

¿Reiniciarlo no funciona? Hacete esta pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que cargaste bien la batería de tu teléfono? Puede ser que la batería este totalmente agotada y que no responda. Deja de avergonzarte por tu error. Simplemente enchufa el telefono y mira que ocurre. Si la batería estaba agotada, debería responder inmediatamente. Simplemente espera a que se cargue completamente antes de comenzar a hacer llamadas.

Si cargarla no funciona, es posible que la batería este agotada definitivamente. Es decir que ya no sirve mas. A menos que seas ingeniero electronico, no podras repararla en casa. Tendras que llevar tu telefono a una tienda y probar otras baterías. Si el telefono funciona con otra batería, entonces solo necesitas comprar una batería nueva. Lo cual es una solucion bastante economica para reparar un telefono.

Si ninguna de estas soluciones funciona, deberas revisar bien tu telefono. ¿Pesa mas de un kilo ? ¿Tiene una antena larga que sobresale? ¿Tenes que llevar la batería del telefono por separado? La mejor respuesta a todas estas preguntas sería que tu teléfono murio de viejo. Es hora de llevar esa antigüedad a un centro de reciclado =) 



Conclusion

Hay miles de cosas que pueden funcionar mal con tu telefono celular, especialmente si tenes lo ultimo en celulares, ya que no han sido completamente probados en la vida real. Si tenes alguno de los problemas detallados anteriormente, prueba con estas soluciones rapidas. Si no funcionan, seguramente deberas comprar un nuevo telefono.

martes, 20 de diciembre de 2011

tarea 3TRIMESTRE

 
 
el biblioburro
 
la primer biblioteca que rrecore de lugar a lugar se llama  “Biblioburro” y su personaje  es un señor   llamado Luis Soriano Borges que viaja gracias a  dos burros ,pero no son animales de carga usados para transportar objetos, sino que son utilizados como una biblioteca móvil y por eso lo llaman  el Biblioburro.

 Cada burrito tiene su propio nombre , uno se llama ALFA y el otro BETO  son los encargados de transportar todo los libros que el profesor tiene.

Luis es un profesor que tiene una pequeña forma para enseñar y ayudar a los más necesitados, los chicos que viven en una zona rural de Colombia lejos de todos los libros y toda posibilidad de asistir a una escuela, por lo tanto lleba los libros hasta ellos.
 
los niños se sienten maravillados y contentos por todas las cosas que aprendieron o se divirtieron coloreando y dibujando.

  el profesor desea que los chicos se rían emosionalmente y  que no tengan miedo, que disfruten su vida, que se animen a cambiar ya que han vivido situaciones de horror a lo largo de sus pocos años de vida. Por lo tanto desea que a lo largo  este proyecto se lleve a cabo.

EL UNO POR CIENTO
 
 El segundo video se llama EL UNO POR CIENTO, y es un documental que es relatado por su director que es un heredero de la inmensa fortuna de una farmaceutica llamada Jonhnson and Jonhnson que 
comercialisa sus productos por todo el mundo.
El tema principal es la gran brecha que existe hace ya unas décadas y que aún persiste entre las ciudades ricos y pobres de Estados Unidos.
Un número soprendente es que sólo el 1% de familias son las dueñas del 40% de las riquezas del país.
 Esto es una fiel muestra de la deficiencia en la distribución de las riquezas que sufre actualmente este país.
El video demuestra las diferencias que nacieron debido a políticas económicas del gobierno en los años 70’ .
y  en el documental hay barias entrevistas a personas de las cuales muchas son realmente avaras, y que lo único que les interesa conseguir cada vez más plata.

 se muestran una entrevista a Milton Friedman, un economista Estadounidense premiado  que apoya dentro de muchas cosas a la desigualdad de las riquezas.
Al final del video muestra las dos realidades totalmente opuestas, que se pueden visualizar la sociedad norteamericana.

TAREAS RECUPERATORIO 2do TRIMESTRE

COMO LOS BANCOS CREAN DINERO ?
antes de que se creara el dinero , se intercambiaban objetos , usaban como dinero cualquier cosa , ropa , animales , algn objeto que a otro le interese , luego se creo el banco pero como el dueño se quedaba con todo lo recaudado , su propio negosio llego ala ruina y aquellas personas que confiaron en el , se enfrentaron ... y eso dio ala clausura del local , ahora la moneda y el dinero , lo ha creado la casa de la moneda , toda persona debe usar esta , es como obligacion que un billete creado por el govierno sea usado , de otra manera no servira como dinero .

1. ¿Qué fue lo mejor del Aula 1a1?

PARA MI LO MEJOR FUE AQUELLOS MOMENTOS DE RISA ,DE ENOJO,ESO TAMBIEN NOSMAS
CAUSABA GRACIOSO, LAS MATERIAS Y LOS TEMAS QUE YO ENTENDIA,YA QUE AL PODER
ENTENDER AMI SE ME HACIA FACIL , ESO HACE QUE SEA ALGO POSITIVO PARA MI.
EN GENERAL ESTUBO BUENO EL PROYECTO , ALGO ALGO APRENDI,AUNQUE ALLA SIDO POCO.
... FUE POR QUE YO NO APRESTE ATENCION,SIEPRE ME ACOSTUMBRE AL CURSO TRADICIONAL Y ESTO
FUE ALGO A QUE MUCHA BOLA NO LE DI , POR ESO ME LLEVO BASTANTES MATERIAS .



2. ¿Qué fue lo peor del Aula 1a1?

LO PEOR FUE QUE NO ME GUSTARON ALGUNAS MATERIAS POR LO QUE ENSEÑABAN , COSAS QUE NO
TENIAN NADA QUE VER CON EL TEMA QUE ESTABAN DANDO , TAMPOCO ESTUBO BUENO QUELLOS
MOMENTOS QUE HABIA PARO Y NOSOTROS SOLO POR SER EL 1 A 1 TENIAMOS QUE VENIR Y LOS OTROS
CURSOS NO TENIAN DERECHO , COMO SI FUERAMOS ESPECIALES .SI EL AÑO QUE VIENE VUELVE
ESTE PROYECTO TENDRIAN QUE MEJORAR MUCHAS COSAS , OTRA COSA QUE NO ME GUSTO ES EL
BUSCAR A CADA CHICO QUE NO QUIERA ENTRAR AL AULA , COMO SI FUERAN POLICIAS , PARA MI
SI NO QUIEREN ENTRAR , LISTO , UN 1 Y FACIL , SE LLEVA LA MATERIA Y QUE SE EMBROME ,
OVIO QUE LO ABLO POR MI TAMBIEN , ME INCOMODABA QUE ME BALLAN A BUSKAR HASTA MI CASA
PARA ENTRAR AL CURSO .

3. ¿Qué fue lo mejor de la materia Economía ?
(Incluir las Ferias Azules)

QUE PUDIMOS PASARLA BIEN,CONOSER NUEVA GENTE Y COMER GRATIS , ASOCIARNOS CON LOS CHICOS
DEL OTRO CURSO , pero la profe no me dio chais por que dijo que en la anterior feria ya
ya me dio .

4. ¿Qué fue lo peor de la materia Economía?

no estubo tan mal esta materia , fue interesante , solo que yo no le pasaba mucha bola
por vago pero ultimamente si estube atento .
 feria azul
‎1. ¿Estuviste? SI
2. ¿Cómo la pasaste? MASOMENOS BIEN
3. ¿Por qué? POR QUE ME INCOMODARON ALGUNAS COSAS
4. ¿Qué sacaste en limpio? LA BUENA ONDA QUE HUBO
5- ¿Qué productos trajiste? ME OLVIDE
... 6. ¿Qué te llevaste de la feria? ¿Productos o txai? UN PELUCHE Y FACTURAS.
7. ¿qué fue lo más? LOS PHOTOSHOP DE JULITO
8. ¿qué fue lo menos? LAS ROPAS .
9. ¿qué te gustaría encontrar en una próxima feria? COMIDA , POSTRES , COSAS ARTESANAS.mas accesorios
10. ¿qué estás dispuesto a traer o enseñar? NOSE =(

Skipi: 4
Bafi: 2
Simbad: 5
Norma: 1
Slugo: 3
 
Puse a Simbad como el mas despreciable porque nunca se puede usar el cuerpo de una mujer a cambio de algo.
Puse a Norma como la menos despreciable porque ya tenia una mala experiencia y una buena razon para no repetir el mismo error, sobre todo porque Bafi lo sabia. Ademas su palabra solo podia ser una opinion y no iba a cambiar mucho.
 HISTORIA DE LAS COSAS
el video nos da datos para no perjudicar el medio ambiente y aprender a vivir sin combustible a  estabilizar a la poblacion a un nivel sostenible
nuestro video nos hace pensar de las cosas que perjudican el planeta
 y como cada dia estamos desperdiciando los recursos naturales y ayudando
 a la autodestruccion del planeta y nuestra especie .  nos dice que las cosas vienen de un sistema : extrancion ,produccion, distribuccion , consumo y a la dispoccion , se les llama la economia de los materiales, hace 10 años rastrea de donde vienen las cosas y a donde van y descubrio que esta no es toda la historia...
 

lunes, 19 de diciembre de 2011

ULTIMO TRABAJO DE MATEMATICAS

1-¿ A que población esta dirijido el proyecto?

      el proyecto esta dirigido a jovenes y mayores , que quieran aprender un poco mas sobre estos fenomenos telefonos celulares , por ejemplo yo no sabia como se creo el primer telefono inalambrico, hay muchos que aun no sabe como se creo ni por que y podria ser una buena razon para leer y aprender .

2-¿Qué es una encuesta y cómo la utilizo en función del objetivo del proyecto?


Una definición sencilla de qué es una encuesta es un estudio en el cual el investigador obtiene los datos
a partir de realizar un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total
de la población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados
de opinión, características o hechos específicos

realizamos una encuesta para saber quienes les gustaria aprender de la antiguedad del telefono movil y quienes sobre el futuro de la tecnologia , averiguea el porcentaje de 20 personas que han respondido distintas respuestas.

3-¿Qué diferencia hay entre muestra y censo?


Una muestra es una selección de personas a las cuales se les va a realizar la encuesta. La idea es que el conjunto de personas que
conforman la muestran sean representativas de la poblacion a la que va dirigido el proyecto para que nos de una idea mas o menos clara de la
 gente que se podría interesar en la página web. Y un censo es una encuesta que se le realiza a una población determinada.

4-A partir de la encuesta realizada qué reflexión puedo realizar en función de los objetivos de mi proyecto?


Entrevistamos a 20 personas telefonicamente de la ciudad de Buenos Aires. En la guía telefónica buscamos que en nuestra muestra  hubieran 20 personas que vivieran en los distintos barrios de la ciudad.

Conclusiones:
De la muestra que tome , 5 personas han dicho que no les interesa saber de la antiguedad de los telefonos celulares , otras 5 dijeron que si les gustaria aprender sobre el futuro de la tecnologia y 10 tienen celulares y no les inporta sobre el tema.

preparacion de una buena pizza

Ingredientes de la Receta de Pizza de Mozzarella:

Masa SISTEMA MÉTRICO INGLÉS
· Harina 250 g 8,8 onzas
· Sal 3 g 0,1 onza
· Agua 125 cc 7,62 pulgadas cúbicas
· Aceite 25 cc 1,52 pulgadas cúbicas
· Levadura 10 g 0,35 onzas
Relleno
· Salsa de tomate 125cc 7,62 pulgadas cúbicas
· Mozzarella 250 g 8,8 onzas
· Tomates frescos 2
· Sal
· Ajos 1 diente
· Perejil 15 g 0,52 onzas
· Aceitunas verdes 10
· Aceite de oliva 20 cc 1,22 pulgadas cúbicas


Elaboración de la Receta de Pizza de Mozzarella

Para la maza

1. Disolver revolviendo suavemente la levadura en medio vaso de agua apenas tibia con más 1-2 cucharaditas de azúcar y dejar reposar tapada unos 10/15 minutos. Se espumará.
2. En un bol verter la harina tipo 000, añadir la sal y revolver en seco para que se mezclen bien.
3. Incorporar el aceite, la levadura ya preparada y luego muy de a poco el agua apenas tibia según vaya haciendo falta, empezando a mezclar a mano suavemente sin apretujar la masa.
4. Una vez terminada la mezcla, repasar la superficie de todo el bollo con aceite (poco) para que no pierda así su humedad ni tampoco se seque.
5. Cubrir muy bien y dejar leudar en un lugar tibio durante 20 minutos.
 Algunas personas, pasado este tiempo, cortan el bollo en 4 partes mas pequeñas y dejan leudar 10 minutos mas.
6. A parte, Untar completamente una pizzera con un mínimo de aceite. Distribuir en la misma lo más parejo posible el bollo hasta llegar al borde de la misma, sin brusquedad ni aplastarlo en demasía.

 Para la Salsa
 
1. Añadir en un bowl, las dos latas de tomate y agregar una cucharadita de azúcar, sal a gusto, 1 diente de ajo, un pizca de pimienta, orégano, ají molido.
2. Mezclar y dejar reposar

Para la Pizza

1. Una vez leudada la masa se introduce en horno, la maza ya colocada en la pizera (bandeja de horno) previamente calentado y graduado a temperatura apenas un poco menos del máximo y sin abrirlo para nada, dejar durante 10 M, obteniéndose de este modo una cocción similar a una pre-pizza comercial
2. Retirar del horno. En este punto, si se observa levantando apenas la masa con un tenedor, se verá que el piso está con un suave y parejo dorado, manteniendo buena flexibilidad
3. Distribuir muy pareja la cantidad de salsa necesaria; espolvorear con orégano y ají molido a gusto, agregando alguna preferencia opcional como fetas de fiambre, morrones, aceitunas, etc. e incorporando por último la mozzarella ya preparada
4. Colocar nuevamente pero ahora en la parrilla del horno, a la misma temperatura, para que solo reciba calor por arriba.
5. Dejar completar la cocción unos pocos minutos (menos de 10 dependiendo del tipo de horno)
6 . listo para comer una deliciosa pizza casera =) 

Parthers favourite things

1 ) My favourite book is the iron mask

2 ) My favourite magazine is prince persas

3 ) My favourite colour is blue

4 ) My favourite tv programme is a minute to win

5 ) My favourite cd is linkin park

6 ) My favourite number is 666

7 ) I like my clock


I ve got a clock , It s very good,
It s black and grey , but my favourite book is the iron mask,
It s scaring.

1 ) cristian : have you got a pet ? 
jorge : yes , I  have
2 ) cristian : is it old ? 
jorge : yes, it is 
3 ) cristian : what colour is it ? 
jorge : it is black and white 
4 ) cristian : is it small ? 
jorge : yes, it is
5 ) cristian : have you got a computer
jorge : yes
6 ) cristian : is it old ? 
jorge : yes it is old 
7 ) cristian : is it small ? 
jorge : yes , it is 
8 ) cristian : what colour is it ? 
jorge : blue and brown

 






viernes, 16 de diciembre de 2011

El atomo es la unidad mínima de la materia, tiene en su interior protones (carga positiva) electrones (carga negativa) y neutrones (sin carga o neutros) la union de varios atomos forman moleculas, de varias moleculas forman organismos, de varios organismos forman seres vivos, todo lo que vemos en nuestro alrededor tiene atomos


La Molecula de Agua

Todas las sustancias en la Tierra consisten de moleculas. La molecula de agua es la molecula mas abundante en la Tierra y es tambien una de las mas únicas, lo que se hara obvio a medida que vaya leyendo. Las moleculas son formadas por piezas mas pequeñas, llamadas los atomos. La molecula de agua contiene tres atomos: un átomo de oxígeno y dos atomos de hidrogeno. Oxígeno, la sustancia que todos respiramos, consiste de dos atomos de oxígeno. El símbolo químico del agua es H2O, donde H2 representa dos atomos de hidrogeno y el O un atomo de oxígeno. Fuerzas electromagneticas muy fuertes sujetan los atomos dentro de la molecula.
El H2O es un compuesto, en la tabla periodica solo encuentran elementos no compuestos, se pueden formar con dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno.

TIPOS DE CELULAS









La tabla periodica de los elementos esta dividida en nueve grupos, en cada grupo los elementos comparten o tienen algo en comun. Por ejemplo, los no metales es la agrupacion de elementos que no son buenos para conducir el calor ni la electricidad.   
Metales alcalinos: este es el grupo uno de la tabla. No se encuentran como elementos libres en la naturaleza y son mas blandos que la mayoría de los metales. Sin embargo, como cualquier metal, son buenos conductores del calor y hasta pueden llegar a explotar si son expuestos al agua.
Metales alcalinoterreos: el grupo dos de la tabla periódica. Debido a que son extremadamente reactivos, no se encuentran libres en la naturaleza. Un ejemplo de estos es el radio.
Metales de transición: elementos clasificados bajo los grupos del tres al 12. Tres elementos importantes en este grupo son el hierro, cobalto y el níquel. Son los unicos elementos conocidos por tener un campo magnetico
Metales pesados: hay siete elementos que se consideran “metales pesados” en los grupos del 13 al 15. Estos elementos son sólidos con una alta densidad. Ejemplos son el aluminio y el plomo.  
Metaloides: estos elementos tienen propiedades tanto metálicas como no metálicas. Algunos son semiconductores, lo cual significa que pueden cargar electricidad bajo condiciones especiales. Los metaloides son buenos para las computadoras y calculadoras.  
No metales: estos están representados en los grupos 14 al 16. No son buenos conductores de calor ni electricidad y son frágiles. Tampoco pueden se pueden moldear en alambres ni láminas. A temperatura ambiente, estos elementos se convierten en gases y sólidos.  
Halógenos: los cinco halógenos son elementos no metálicos. “Halógeno” significa “formador de sal” así que los compuestos que contienen los halógenos se llaman sales. A temperatura ambiente estos pueden encontrarse en uno de los tres estados de la materia: sólido, líquido o gas.  
Gases nobles: son seis los gases nobles y se encuentran en el grupo 18. Todos tienen el máximo número de electrones posible en su capa exterior lo cual los estabiliza.Ejemplos de estos son el helio, neón y radón. Tierras Raras: hay 30 elementos bajo esta clasificación. Muchos de ellos son sintéticos y hechos por el hombre. Se pueden encontrar bajo los grupos tres, seis y siete en la tabla periódica.

FUERZAS DE LONDON
Las fuerzas de London se presentan en todas las sustancias moleculares. Son el resultado de la atracción entre los extremos positivo y negativo de dipolos inducidos en moleculas adyacentes. Cuando los electrones de una molecula adquieren momentaneamente una distribución no uniforme, provocan que en una molecula vecina se forme momentáneamente un dipulo inducido. En la figura 4 se ilustra como una molecula con una falta de uniformidad momentanea en la distribucion de su carga electrica puede inducir un dipolo en una molecula vecina por un proceso llamado polarización. Incluso los atomos de los gases nobles, las moleculas de gases diatomicos como el oxígeno, el nitrogeno y el cloro (que deben ser no polares) y las moleculas de hidrocarburos no polares como el CH4, C2H6 tienen tales dipolos instantaneos.

EXTRUCTURA MOLECULAR

es la  distribución de los atomos en un compuesto por medio de los enlaces químicos. Existen varias modalidades de enlaces y las características típicas de la sustancia se deben a ellas. Cuando los átomos de un elemento pierden uno o más electrones se convierten en cationes cargados positivamente. Estos electrones son captados por los atomos de otro elemento, convirtiendolos en aniones cargados negativamente. Como las cargas positivas y negativas se atraen, esos cationes y aniones se unen mediante un enlace ionico para formar un conjunto que consiste en grandes cantidades de iones de ambas clases. El compuesto resultante se llama compuesto iónico. Un ejemplo es el cloruro de sodio, que esta compuesto por la misma cantidad de cationes de sodio y aniones de cloro. Casi todos los compuestos iónicos contienen un elemento metálico, porque sólo estos elementos pueden perder electrones fácilmente y formar cationes, y un elemento no metálico que capta los electrones. Los átomos de los compuestos que no son iónicos se mantienen unidos por enlaces covalentes. Un enlace covalente consiste en un par de electrones que son compartidos por dos átomos vecinos. Los enlaces covalentes son típicos entre los elementos no metálicos. Hay dos clases principales de sustancias con enlaces covalentes: las sustancias moleculares y los solidos covalentes reticulares.

H2O ( AGUA )
la molecula de agua es H2O el Oxigeno es elctrofilo, osea atrae los electrones del Hidrogeno y por eso se une con 2 H y aun asi le quedan 2 espacios para atraer electrones y juntarse con otro atomo, esta molecula tiene una forma tetraedrica osea 4 lados imagina una piramide, en la punta mas alta esta el oxigeno, en la base(que es un cuadrado) una esquina la ocupa un H otra esquina el otro H y las otras 2 esquinas los electrones libres del oxigeno, el chiste esq el H es positivo y el oxigeno negativo y queada cada uno en un lado opuesto, entonces se dice q es una molecula bi polar 2 polos positivo y negativo esto permite que forme puentes de hidrogeno los electrones libres del oxigeno se atren como imanes con los hidrogenos de otra molecula de agua, y le dan estabilidad al liquido, por eso las cosas flotan en el agu y por eso es el mejor disolvente, porque rodea como una red a los solutos con sus puentes de hidrogeno, en el cuerpo humano es muy importante para mantener la temperatura, esta propiedad se explica facil con el siguiente ej, cuando tu pones a hervir agua en la estufa, el calor rompe los puentes de hidrogeno pero estos se forman rapido y no permite que el calor afecte mas, sin embargo si el calor es muy fuerte los puentes de hidrogenos se rompen y las moleculas de agua mas calientes se van a la superficie ahi no hay tantos puentes de hidrogeno porq arriba de esas moleculas ya no hay agua entonces se rompen los enlaces y se evapora el agua de tal modo q tarda en calentarse toda el agua porq lo q se acalienta se evapora.
Cuando el agua esta en estado líquido, al tener más temperatura, aumenta la energía cinética de las moléculas, por lo tanto el movimiento de las moléculas es mayor, produciendo quiebres en los enlaces de hidrógeno, quedando algunas moléculas sueltas, y la mayoría unidas.

Cuando el agua es gaseosa, la energía cinética es tal que se rompen todos los enlaces de hidrógeno quedando todas las moléculas libres.

Al estar el agua en estado sólido, todas las moléculas se encuentran unidas mediante un enlace de hidrógeno, que es un enlace intermolecular y forman una estructura parecida a un panal de abejas, lo que explica que el agua sea menos densa en estado sólido que en líquido.


BUTANO

El butano es un hidrocarburo liberado en la fermentación de las mantecas rancias, de ahí su nombre es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de éste gas: el isobutano o metilpropano.
Como es un gas incoloro e inoloro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión.

En caso de extinción de un fuego por gas butano se emplea dióxido de carbono (CO2), polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersar vapores.


el butano es un gas  y no un liquido por que puede fluir y es hidrocarburo gaseoso empleado como combustible y que se vende,licuado,en bombonas de acero .
 

ETANOL
el etanol por fermentación anaeróbica de una disolución con contenido en azúcares con levadura y posterior destilación,es alcohol etilico exactamente, que es un liquido inoloro e incoloro,
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C.
Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95% en peso se forma una mezcla azeotrópica.
Su fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O), principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13%), la cerveza (5%) o licores (hasta un 50%)
es un liquido polar por que el grupo OH que es muy semejante a la del agua, tiene un momento dipolar y dado que la cadena carbonada no es tan grande permite la union puente de hidrogeno con otra molecula de etanol, otra señal que es polar es que es soluble en agua(sustancia muy polar).



Las celulas pueden dividirse principalmente en dos tipos de celulas: las celulas procariotas y las celulas eucariotas.
CELULAS PROCARIOTAS
Son celulas que carecen de nucleo y presentan una forma alargada (bacilos). Las bacterias son células procariotas. A las celulas procariotas se las considera una de las celulas mas simples y arcaicas que existen.
Las celulas procariotas están formadas por una pared celular rígida de componentes proteicos; una membrana plasmática, formada por una doble capa de lípidos y de proteínas; encimas; acidos nucleicos, tanto ADN que presenta una estructura circular como ARN y ribosomas. La membrana plasmatica tiene unos pliegues hacia el interior denominados mesosomas.
CELULAS EUCARIOTAS
Las celulas eucariotas poseen un nucleo donde se encuentra el ADN. Se dividen en dos grupos, celulas eucariotas animales y células eucariotas vegetales.
CELULAS EUCARIOTAS ANIMALES
Son celulas eucariotas con una forma irregular y que son heterotrofas, es decir, se alimentan de materia organica ya sintetizada. Poseen numerosos orgánulos, que son: el aparato de Golgi, las vacuolas, los nucleolos, los ribosomas, los lisosomas, el retículo endoplasmático, las mitocondrias, los centriolos, los diplosomas. Ademas poseen la membrana nuclear protege el material genético y la membrana plasmática.
CELULAS EUCARIOTAS VEGETALES
Son celulas eucariotas con formas poligonales, y que en su mayoría son capaces de realizar la fotosíntesis. Todas las celulas eucariotas vegetales son autótrofas, es decir, se fabrican su propio alimento. Poseen tambien numerosos organulos que citamos a continuación: el aparato de Golgi, las vacuolas (presentan un tamaño mucho mayor en las celulas vegetales, desplazando al núcleo y demás orgánulos), nucleolos, los ribosomas, los lisosomas, el retículo endoplasmático, las mitocondrias y los cloroplastos. Poseen una membrana nuclear para proteger la información del nucleo, una membrana plasmática y la pared celular, compuesta de celulosa.