martes, 29 de noviembre de 2011

HISTORIA DE LAS ABUELAS E PLAZA DE MAYO


El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina por medio de un golpe de estado. Desde ese momento, el régimen militar, que se autodenominó "Proceso de Reorganización Nacional", llevó adelante una política de terror contra los habitantes de nuestro pais. La "desaparición", forma predominante a través de la cual ejerció la represión política, afectó a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de su libertad y a la tortura, y entre ellas a centenares de criaturas secuestradas con sus padres o nacidas en los centros clandestinos de detención a donde fueron conducidas las jóvenes embarazadas.
La cantidad de secuestros de niños y de jóvenes embarazadas, el funcionamiento de maternidades clandestinas (Campo de Mayo, Escuela de Mecánica de la Armada, Pozo de Banfield, etc.), la existencia de listas de familias de militares en "espera" de un nacimiento en esos centros clandestinos y las declaraciones de los mismos militares demuestran la existencia de un plan preconcebido no sólo de secuestro de adultos sino también un plan sistemático de apropiación de niños.
Los niños robados como "botín de guerra" fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos como seres sin nombre N.N. De esa manera los hicieron desaparecer al anular su identidad, privándolos de vivir con su legítima familia, de todos sus derechos y de su libertad.
Nada ni nadie nos detuvo para buscar a los hijos de nuestros hijos. Tareas detectivescas se alternaban con diarias visitas a los Juzgados de Menores, Orfelinatos, Casa Cunas, a la vez que investigábamos las adopciones de la época. También recibíamos -y seguimos recibiendo- las denuncias que el pueblo argentino nos hace llegar, como una manera de colaborar en la tarea de ubicación de los pequeños. Este es el resultado de nuestra tarea de concientización de la comunidad.
Con el fin de localizar los niños desaparecidos Abuelas de Plaza de Mayo trabajamos en cuatro niveles: denuncias y reclamos ante las autoridades gubernamentales, nacionales e internacionales, presentaciones ante la Justicia, solicitudes de colaboración dirigida al pueblo en general y pesquisas o investigaciones personales. En años de dramática búsqueda sin pausas logramos localizar a 95 niños desaparecidos.
Para su trabajo la Asociación cuenta con equipos técnicos integrados por profesionales en los aspectos jurídico, médico, psicológico y genético.
Cada uno de los niños tiene una causa abierta en la Justicia a la que se agregan las denuncias que se van recibiendo con el correr del tiempo y que conforman elementos probatorios que determinan su verdadera identidad y la de los responsables de su secuestro o tenencia ilícita.  

Desaparecidos por la dictadura argentina es el nombre con que se conoce a las personas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante el gobierno militar de la Argentina ,autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).


Nadie sabe exactamente cuantas personas fueron detenidas-desaparecidas y cuantas fueron asesinadas, por las fuerzas armadas o la Triple A, en Argentina. Las listas que tenemos de detenidos-desaparecidos llegan a alrededor de los 10,000 nombres. Sin embargo, éstas fueron confeccionadas en base a las denuncias recibidas por la CONADEP y los organismos de derechos humanos y no incluyen los múltiples casos en que nadie pudo o quiso hacer una denuncia. Ya para 1978, los propios militares estimaban que 22,000 personas ya habían sido "chupadas". Se estima que el número total es mayor, pero hasta que los propios militares entreguen las listas completas de detenidos-desaparecidos nunca sabremos la cifra exacta.










 CANAL 11 TELEFE , iso una produccion de lo sucedido en esa epoca , capitulos que ha muchos a inpactado , saber un poco mas como ha ocurrido este echo tan inolvidable para muchas personas . 




Hoy en la actualidad : Abuelas de Plaza de Mayo recibieron el Premio Fomento de la Paz, de la Unesco.


LA NIETA 103
CARLOTTO :  “ hoy comienza para maría una nueva vida “

La titular de las abuelas de plaza de mayo a nombrado a la joven cuya identidad  fue recuperada a su familia  ayer, luego de que se realizaran en el banco nacional de datos genéticos el examen de ADN , carlota explico que maría se negab  , no quería saber , tenía miedo a hacerse los análisis, pero el juez del caso tomo su ultima palabra , acepto sin ningún reparo la extracción de sangre obligatoria.
La niña va a sentir mucho orgullo de estos dos padres, ya que  eran chicos con una convicción de lucha, pero también estudiantes, trabajadores y profesionales ,sostuvo carlotto  sobre la hija desaparecida identificada ayer a través de un examen de ADN realizando por el banco nacional de datos genéticos

investigacion : DICTADURA MILITAR


Me toco elegir un tema con alguna información que tenga que ver con la dictadura militar, elegí  LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO . ya que es interesante ,El tema que empecé a hacer  es las desapariciones de los netos de aquellas abuelas que con fuerza y esperanza siguen luchando y buscando  , esta historia empezó  El  24 de marzo de 1976, cuando  las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina, el motivo , un golpe de estado . desde ese momento en nuestro país surgió un cambio terrorífico para los habitantes de nuestro país  , las desapariciones que afecto a una cantidad inexplicable ,30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de su libertad y a la tortura, y entre ellas a centenares de criaturas secuestradas con sus padres o nacidas en los centros clandestinos de detención a donde fueron conducidas las jóvenes embarazadas.

experiencia con lo visto en la materia


la experiencia que tuve en esta materia es buena, pero solo recuerdo algunos temas que vimos , por ejemplo aquellas información que hice sobre la gran empresa MC DONALC  , la historia que tiene, como funciona y los secretos que tiene para mejorar cada día sus logros conseguidos.
otro tema que vimos LAS HISTORIAS DE LAS COSAS , fue un tema bastante interesante, ya que nos encontramos con muchos objetos que anteriormente usamos y hoy en día la vemos la basura en los tachos o en la calle a simple vista de todos , me parece que ambos aprendimos algo de lo que vimos en ese momento ,  hay otros temas importantes  pero no recuerdo bien , en general aprendimos buenas informaciones que nos serán útil con el tiempo .hay otro tema que no debemos olvidar  del cual hablamos , el hecho que conmovió al país , al mundo entero , “la dictadura militar en la argentina” : Nadie sabe exactamente cuántas personas fueron detenidas-desaparecidas y cuantas fueron asesinadas, por las fuerzas armadas o la Triple A, en Argentina. Las listas que tiene de detenidos-desaparecidos llegan a alrededor de los 10,000 nombres. Sin embargo,  fueron confeccionadas en base a las denuncias recibidas por la CONADEP y los organismos de derechos humanos y no incluyen los múltiples casos en que nadie pudo o quiso hacer una denuncia. Ya para 1978, los propios militares estimaban que 22,000 personas ya habían sido "chupadas". Se estima que el número total es mayor, pero hasta que los propios militares entreguen las listas completas de detenidos-desaparecidos nunca sabremos la cifra exacta.
no puede faltar la década del 60 , donde hubieron cambios históricos en nuestras familias en la republica argentina , El ingreso de la mujer al mercado laboral y su acceso cada vez mayor a estudios superiores fue una de las causas de estas transformaciones y emergieron los jóvenes con un nuevo protagonismo, que también implicaba un fuerte cuestionamiento a los valores de la generación de sus padres.

mi proyecto se llama HISTORIA DEL “TELEFONO CELULAR , lo he hecho yo solo, estuvo masomenos complicado , ya que yo solo se información que en la actualidad , mucha información sobre aquellos viejos teléfonos móvil no tenia y tenia que buscar bastante , en algunas paginas daban un debate sobre el primer teléfono móvil  y en otra pagina daban otra información , yo no sabia cual era lo cierto , y eso era complicado para mi , pero me gusto a ver echo este proyecto , siento que algo aprendí sobre estos pequeños inteligente que dentro de pocos años serán furor en el país y en el mundo , lo que mas me impresiono de aquellas informaciones que busque fueron la de los celulares que vendrán dentro de algunos años.
nokia morph  ,  este celular fue el que mas me impacto , vi una pequeña información que busque en youtube y no puedo creer que este por salir al mercado algo tran revolucionario , para mi que cuando salga ala venta se convertirá en la 8tva maravilla del mundo , no solo por ser como es , si no por todas las funciones que tiene para una persona , estoy seguro que todo el país y todo el mundo querrá este producto , hasta yo .

EXTRACCION DE UNA FRUTILLA

el ADN,  acido desoxirribonucleico se define como un biopolímero (compuesto quimico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material geneico de las células. está formado por unidades que estan ordenadas segun una secuencia y es ahí donde se encuentra la informacion para la síntesis de proteínas. es el responsable del codigo genetico, que determina en gran medida las características de los seres vivos al nacer.
la molecula de ADN esta formada por dos cadenas formada por compuestos quimicos llamados nucleotidos. existen cuatro tipos de nucleotidos diferenciados por sus bases nitrogenadas; adenina, timina, citosina y guanina. las cadenas forman una especie de cadena retorcida, lo que permite que el ADN se pueda desenrollar y hacer una lectura de este. 



iNTRODUCCIÓN:
.
nuestra investigacion empeso desprendiendo la cadena de ADN de la frutilla de una forma en el que destruyamos la pared celular.

Utilizamos

los siguientes elementos: - Un mortero
- dos tubos
- agua, 
- una frutilla 
- algunas gotas de detergente
- un poco de sal
- alcohol.   


colocamos pequeñas gotas de agua en la frutilla adentro de nuestro mortero.

mas adelante aplastamos la fruta para destruir su pared celular hasta lograr que su forma de ser cambie a una sustancia líquida.  
Agregamos un poco más de agua y la ponemos en un tubo de ensayo.

Una vez que está adentro del tubo colocamos más agua y lo mezclamos.

luego ponemos pequeñas gotas  de detergente y volvemos a mesclar. 

en el proximo paso estamos deshaciendo la membrana plasmática, ya que esta constituida por aceite. 
el detergente la diluye.
Agregamos un poco de sal para proteger la cadena de ADN.

echamos un poco de la preparación en otro tubo  que contiene alcohol.

el ADN se desprendió y subio a la parte superior del tubo.
.





Para conseguir el ADN es necesario destruir la membrana plasmatica y nuclear para llegar al nucleo y obtenerlo

El detergente arrastra las partículas de grasa, eso significa que atrapa los lípidos de la membrana plasmática y la termina destruyendo.
El alcohol al ser menos denso que el agua, flota y consigue proteger al ADN.

La grase se deposita en el fondo del tubo y el ADN se dirige ala  parte superior donde se encuentra el alcohol.









ELABORACION DEL JABON

OBJETIVO


Elaborar el jabon a partir de grasas y aceites caseros por medio de la reaccion de saponificacion.








Materiales que necesitaremos :  

Grasa animal  ///  Sal (NaCl) ///  NaOH ///  Vaso de precipitados /// Cuchara /// Agua ///           Mechero  ///  Malla de metal  ///  Trípode .

PROCEDIMIENTOS : 

 - En primer lugar  calentamos el  agua con (NaOH),

 - A esa mezcla le agregamos grasa animal refinada.

 - Luego agregamos  sal. 
   
 -  lo dejamos reposar por  5 días en un recipiente.   

 - Al utilizarlo pudimos comprobar que se diferenciaba la glicerina 
    con en el jabon.