El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas usurparon el gobierno constitucional en la República Argentina por medio de un golpe de estado. Desde ese momento, el régimen militar, que se autodenominó "Proceso de Reorganización Nacional", llevó adelante una política de terror contra los habitantes de nuestro pais. La "desaparición", forma predominante a través de la cual ejerció la represión política, afectó a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales que fueron sometidas a la privación de su libertad y a la tortura, y entre ellas a centenares de criaturas secuestradas con sus padres o nacidas en los centros clandestinos de detención a donde fueron conducidas las jóvenes embarazadas.
La cantidad de secuestros de niños y de jóvenes embarazadas, el funcionamiento de maternidades clandestinas (Campo de Mayo, Escuela de Mecánica de la Armada, Pozo de Banfield, etc.), la existencia de listas de familias de militares en "espera" de un nacimiento en esos centros clandestinos y las declaraciones de los mismos militares demuestran la existencia de un plan preconcebido no sólo de secuestro de adultos sino también un plan sistemático de apropiación de niños.
Los niños robados como "botín de guerra" fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos como seres sin nombre N.N. De esa manera los hicieron desaparecer al anular su identidad, privándolos de vivir con su legítima familia, de todos sus derechos y de su libertad.
Nada ni nadie nos detuvo para buscar a los hijos de nuestros hijos. Tareas detectivescas se alternaban con diarias visitas a los Juzgados de Menores, Orfelinatos, Casa Cunas, a la vez que investigábamos las adopciones de la época. También recibíamos -y seguimos recibiendo- las denuncias que el pueblo argentino nos hace llegar, como una manera de colaborar en la tarea de ubicación de los pequeños. Este es el resultado de nuestra tarea de concientización de la comunidad.
Con el fin de localizar los niños desaparecidos Abuelas de Plaza de Mayo trabajamos en cuatro niveles: denuncias y reclamos ante las autoridades gubernamentales, nacionales e internacionales, presentaciones ante la Justicia, solicitudes de colaboración dirigida al pueblo en general y pesquisas o investigaciones personales. En años de dramática búsqueda sin pausas logramos localizar a 95 niños desaparecidos.
Para su trabajo la Asociación cuenta con equipos técnicos integrados por profesionales en los aspectos jurídico, médico, psicológico y genético.
Cada uno de los niños tiene una causa abierta en la Justicia a la que se agregan las denuncias que se van recibiendo con el correr del tiempo y que conforman elementos probatorios que determinan su verdadera identidad y la de los responsables de su secuestro o tenencia ilícita.
Nadie sabe exactamente cuantas personas fueron detenidas-desaparecidas y cuantas fueron asesinadas, por las fuerzas armadas o la Triple A, en Argentina. Las listas que tenemos de detenidos-desaparecidos llegan a alrededor de los 10,000 nombres. Sin embargo, éstas fueron confeccionadas en base a las denuncias recibidas por la CONADEP y los organismos de derechos humanos y no incluyen los múltiples casos en que nadie pudo o quiso hacer una denuncia. Ya para 1978, los propios militares estimaban que 22,000 personas ya habían sido "chupadas". Se estima que el número total es mayor, pero hasta que los propios militares entreguen las listas completas de detenidos-desaparecidos nunca sabremos la cifra exacta.
Hoy en la actualidad : Abuelas de Plaza de Mayo recibieron el Premio Fomento de la Paz, de la Unesco.
LA NIETA 103
CARLOTTO : “ hoy comienza para maría una nueva vida “
La titular de las abuelas de plaza de mayo a nombrado a la joven cuya identidad fue recuperada a su familia ayer, luego de que se realizaran en el banco nacional de datos genéticos el examen de ADN , carlota explico que maría se negab , no quería saber , tenía miedo a hacerse los análisis, pero el juez del caso tomo su ultima palabra , acepto sin ningún reparo la extracción de sangre obligatoria.
La niña va a sentir mucho orgullo de estos dos padres, ya que eran chicos con una convicción de lucha, pero también estudiantes, trabajadores y profesionales ,sostuvo carlotto sobre la hija desaparecida identificada ayer a través de un examen de ADN realizando por el banco nacional de datos genéticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario