martes, 22 de noviembre de 2011

EVOLUCION DEL TELEFONO CELULAR


 
El teléfono celular invento en el inicio de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación distanciada, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo  que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 KHz.

martin cooper fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).

En 1985 se comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia.,
ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.

El primer teléfono celular

Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado,  (unos 780 gramos) y medía 33" x 9" x 4.5cm.".  La batería sólo daba para una hora de conversación . La calidad de sonido era muy mala, era pesado, pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso.

Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo,
. Otra causa de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios implicaban por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a bajar los precios y ha mejorar los problemas técnicos.

Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos, cantidad que se estaba pensado alcanzar recién en el año 2000.
 

Evolución y convergencia tecnológica

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde ese
primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital. Las compañías de telefonía móvil ya están pensando nuevas aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes.

Primera generación de los teléfonos celulares

La primera generación comprende desde la aparición del
primer teléfono celular en el mercado mundial conocido como "el ladrillo" (DynaTac 8000X) hasta finales de los 80. Estos eran caracterizados por ser de tecnología analógica para uso restringido de comunicaciones orales. La tecnología predominante en esta generación fue la AMPS ( Advanced Mobile Phone System) 


Segunda generación de los teléfonos celulares

La segunda generación hace su aparición en la década de los 90, en su mayoría son de tecnología digital y tienen ciertos beneficios muy valorados como duración extendida de la batería, posibilidad de ser más seguros y una definición mayor en el sonido. Estos teléfonos, y también algunos teléfonos analógicos, cuentan con la posibilidad se envió y recepción de mensajes de texto (SMS)

Las tecnologías predominantes son: GSM (Global System por Mobile Communications); IS-136 (conocido también como TIA/EIA136 o ANSI-136) y CDMA (Code División Múltiple Access) y PDC (Personal Digital Communications), éste último utilizado en Japón. 


 Tercera generación de los teléfonos celulares Se caracteriza por juntar las tecnologías anteriores con las nuevas tecnologías incorporadas en los teléfonos celulares. Se inaugura la masificación de los teléfonos celulares. En estos años los teléfonos celulares se encuentran provistos de un chip, tarjeta SIM, donde se encuentra ingresada toda la información


Esta evolución en los
celulares implica que hoy por hoy estemos hablando de un mercado mucho más amplio y en consecuencia variado. Todo reflejado en las campañas publicitarias cada vez más específicas por un lado y por otro en la suma de promociones y planes que intentan abarcar todo el espectro de posibles clientes. 


Pasaron algunos años mas para que empresas millonarias de teléfonos móviles pueda mejorar sus rendimientos producidos por años .
No nos olvidemos de lo nuevo que ha salido poco años atrás , en el 2007 , uno de los mejores celulares que pudieron salir ala venta y que que hiso estallar todos los negocios del mundo el iphone  .

¿Que es el iPhone?

El iPhone es un revolucionario teléfono móvil, un iPod todo pantalla con controles táctiles, y un revolucionario dispositivo de comunicación por Internet con eMail a la altura de un ordenador, navegación web, búsquedas y mapas; todo ello integrado en un pequeño y ligero dispositivo de mano. El iPhone estrena una completamente nueva interfaz de usuario basada en una gran pantalla táctil "multi-touch" y en un pionero e innovador software que permite al usuario controlar el iPhone con sólo sus dedos. El iPhone abre además una nueva era de potencia y sofisticación en el software nunca antes vista en un dispositivo móvil, que redefine completamente lo que los usuarios pueden hacer con sus teléfonos móviles. "El iPhone es un revolucionario y mágico producto que está literalmente cinco años por delante de cualquier otro teléfono móvil", dice Steve Jobs, presidente de Apple. "Todos hemos nacido con el más avanzado dispositivo puntero -nuestros dedos- y el iPhone los utiliza para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el ratón".

Caracteristicas del iPhone

Desde el 9 de Enero de 2007 se lleva hablando del iPhone de Apple. La compañía lo anunciaba como el dispositivo que cambiaría el panorama del sector de la telefonía móvil por unas características que en principio resultan novedosas

Utiliza la red GSM de AT&T Inc. para llamadas de voz y la red EDGE para la transmisisn de datos. AT&T tiene los derechos exclusivos para el teléfono por lo menos durante dos años.

Su principal característica es una pantalla sensible al tacto, de 3,5 pulgadas, con un botón.

Se accede a los programas pulsando los iconos y el texto se ingresa mediante un teclado en la pantalla.

Su costo fluctúa entre los 500 y los 600 dólares dependiendo de si su memoria 'flash' es de cuatro u ocho gigabites.

Tiene tecnología Wi-Fi para acceso a Internet de alta velocidad y Bluetooth para el uso de accesorios inalámbricos y otros dispositivos.
Tiene una cámara de fotos de dos megapíxeles.

Apple asegura que la batería provee unas ocho horas de tiempo para hablar, seis horas para Internet, siete horas para reproducción de vídeo y 24 para audio.

Mide 2,4 pulgadas (6,35 centímetros), por 4,5 pulgadas (11,45 centímetros), y su ancho es menor a 0,5 pulgadas (1,27 centímetros). Pesa 4,5 onzas (120 gramos).






 












Y que podemos hablar de lo que viene ¿ solo observen , la misma masca SAMSUNG , esta preparando un fabuloso celular ,  rompe las barreras de cualquier otro sistema operativo y sus funciones y nos ablemos de su forma de ser .
Samsung prepara un smartphone flexible



Samsung trata de correr contra el tiempo, ya que la finlandesa Nokia acaba de presentar un prototipo muy convincente en la convención Nokia World, llamado Nokia Kinetic, el cual se controla mediante el cuerpo flexible, pero no es táctil, lo cual supone una ligera ventaja para la compañía asiática.

Las pantallas flexibles de Samsung llevan tecnología OLED, teniendo una mucho mejor respuesta a la flexibilidad que las convencionales LCD, y obviamente una mejor presentación en cuestión de resolución.






 


y si nos vamos mas alla del futuro ¿? Les dejo el ultimo teléfono móvil que esta preparando NOKIA , creo que esto ya es bastante avanzado , que dicen ustedes ?

 este es el nokia morph


funciona con nanotecnologia, segun entendi yo por lo que busque. y gracias a esto puede cambiar de forma, es semitranparente porque la tecnologia nano no es visible por el ojo humano y ademas es autolimpiante y puede detectar sustancias que se encuentran en el medio hambiente.








No hay comentarios:

Publicar un comentario